Escasos días atrás desvelábamos algunos de los detalles que afectarían a la renovación de la Superliga Orange. Más equipos, clubes procedentes de LEC, etc. Finalmente, tras una presentación deportiva emitida desde los platós de LVP en Barcelona y una rueda de prensa celebrada el 28 de enero en Madrid, ya se han desvelado todas las novedades de la Superliga Orange de League of Legends.
La nueva Superliga Orange de League of Legends será la primera tras la reordenación del ecosistema competitivo internacional, promovido por Riot Games, que ha motivado la llegada a la competición española de los equipos nacionales de varios conjuntos de la League of Legends Championship (LEC). Splyce, G2 Heretics y Origen BCN llegan procedentes de la LEC y se suman, junto a x6tence, a una Superliga Orange que asciende a diez equipos esta temporada. Habrá, por lo tanto, 18 jornadas a lo largo del curso.
Pero no solo aumenta el número de equipos, sino que también habrá cambios en el formato, calendario y patrocinadores. LVP apuesta esta temporada por revolucionar la competición. La Superliga Orange abandona los partidos al mejor de dos; ahora, la liga regular se disputará con partidos al mejor de un mapa (Bo1). Por otro lado, las jornadas no se dividirán en dos días de competición, como había sucedido en las últimas temporadas, sino que se jugarán en un único día. En consecuencia, la Superliga Orange contará con dos jornadas (lunes y miércoles) por semana, aunque en ocasiones el público disfrutará de hasta tres jornadas (lunes, miércoles y jueves) semanales. De esta forma, uniendo Superliga Orange y LEC, LVP ofrecerá hasta cinco días de League of Legends por semana en sus retransmisiones.
La fase regular sufre modificaciones, y los playoffs también. Debido al aumento de plazas en la competición, serán seis los equipos, y no cuatro, los que se clasifiquen a la fase final de la Superliga Orange. Los dos primeros clasificados accederán directamente a las semifinales, mientras que los otros cuatro (del tercero al sexto) pelearán entre ellos por las otras dos plazas. Para añadir todavía más emoción, el tercer clasificado elegirá si desea enfrentarse al quinto o al sexto de la clasificación final. Todos los partidos de la temporada, así como los de playoffs, se emitirán en el canal principal de Twitch de LVP.
“Queremos continuar entusiasmando a nuestro público, con los nuevos formatos más competitivos, equipos más potentes y un producto más elaborado. La LVP es la referencia en Europa y no queremos dejar de serlo, comentó Jordi Pomarol, CEO de LVP.
A la espera de conocer la sede de la gran final de la Superliga Orange, LVP ha desvelado que esta tendrá lugar el día 31 de marzo. Siguiendo la línea iniciada en 2018, el encuentro que cerrará la temporada contará con un evento con personalidad propia y en un lugar diferente al de la celebración de Gamergy. Esta nueva sede recogerá el testigo de Murcia y Bilbao,
Los días 22 y 23 de marzo se jugarán los partidos de cuartos de final, mientras que el 25 y el 26 del mismo mes se disputarán las semifinales.
La conexión internacional de la Superliga Orange se mantiene. La competición seguirá enviando a dos representantes al European Masters, pero estos no serán los dos finalistas de la competición. En 2019, el campeón de la Superliga Orange y el campeón de la temporada regular serán nuestros representantes en European Masters.
Por último, en referencia a los patrocinadores, Orange se mantiene como patrocinador principal, afianzando así una exitosa relación que se prolonga ya durante dos años. En ese sentido, LVP también presentó a dos nuevos patrocinadores oficiales para la Superliga Orange: MAPFRE, que ya estaba presente en la Superliga Orange de Clash Royale; y Philips OneBlade, que trabajó junto a LVP para la Iberian Cup y que ahora extiende su patrocinio a la competición nacional.
Todas estas novedades se pondrán en escena el próximo miércoles 30 de enero, fecha oficial del arranque de la Superliga Orange. El mejor League of Legends nacional regresará a partir de las 18.00h.