Duelos de semifinales cerrados. Los cuartos de final de la Superliga Orange nos han dejado dos encuentros vibrantes que nos han servido para abrir boca de cara a la siguiente ronda.
Pocas sorpresas se produjeron para Movistar Riders. De una forma bastante limpia, los jinetes se deshicieron de un Telepizza Team Queso que, esta vez, no estuvo a la altura de sus rivales.
Sin embargo, las chispas saltaron en el duelo entre UCAM Esports Club y G2 Arctic, un combate a todo o nada por consagrarse como la revelación de la temporada. Y la fiesta llegó a Granada.
Cinco «randoms» en semifinales (UCAM 2-3 G2AR)
No cabe duda de que el trabajo realizado por G2 Arctic esta temporada es muy meritorio. Con cinco miembros debutantes en Superliga Orange (seis, si contamos al entrenador Tomás «Melzhet» Campelos) se han abierto paso hasta las semifinales de la competición. Pero tuvieron que sudar mucho para lograrlo.
Y es que UCAM Esports Club, otro de los clubes con más rookies esta temporada, trató de llevarse la serie por todos los medios. Sin embargo, el equipo murciano, que partía como favorito para este encuentro, se vio superado por el quinteto de promesas de G2 Arctic.
La intensidad que se vivió en el duelo entre lobos y universitarios fue máxima. Cinco mapas de puro frenesí donde cada teamfight cambiaba las tornas. En el primero, G2 Arctic ya dejó claro que iba a pelear por la victoria. David «Supa» Martínez (Ezreal) y Luis «Aesenar» Calderón (Bardo) ofrecieron un recital. UCAM apenas compareció en este mapa.
Sin embargo, la igualdad iba a ser una constante a partir del segundo. En esta partida, UCAM siempre fue por delante, pero le llevó cerca de 50 minutos certificar su triunfo. La actuación de Mark «Markoon» Van Woensel con Gragas fue clave para que los de Cristian «Future» Duarte no dejasen escapar la victoria.
En el tercero, fueron Tiago «Aziado» Correia (Vladimir) y Rafa «Rafitta» Ayllón (Aphelios) quienes salvaron el encuentro para colocar a UCAM a solo un triunfo de las semifinales, pero G2 Arctic no se amedrentó en ningún momento. El cuarto mapa ratificaría el talento de Supa con Ezreal una vez más, con una auténtica exhibición que hirió la moral de sus rivales.
En el quinto, los «chavales» de G2 Arctic se convirtieron en adultos. En un momento de alta presión, la inexperiencia no jugó en su contra. Y mucho menos en el caso de Oscar «Oscarinin» Muñoz (Fiora), principal artífice de un último triunfo que llevaría a los lobos directos a semifinales.
Unas semifinales en las que deberán medirse contra el campeón de la temporada regular, Vodafone Giants, que les eligió como rivales para este encuentro (martes 24, 18:00) inmediatamente después de los cuartos de final.
Sin grandes fisuras (MRS 3-0 TTQ)

Todo lo contrario ocurrió en la serie entre Movistar Riders y Telepizza Team Queso. Quizá se debió a que los jinetes pudieron elegir a los quesos como oponentes de este encuentro, pero lo cierto es que Javier «JaVaaa» Martínez y compañía siempre llevaron las riendas de este cuarto de final.
Y esto se tradujo a cada línea de Movistar Riders. Ismael «Miniduke» Martínez se vio continuamente sometido por Francisco «Xico» Cruz en la calle central. Pero tal vez más inesperado fue lo que ocurrió en la top lane, donde Mauno «Beansu» Tälli superó a un Miłosz «Raven» Domagalski que no tuvo su mejor tarde en la Superliga Orange.
En realidad, el plan de partida de Riders apenas varió durante la serie. JaVaaa jugó tres Miss Fortune, mientras que Xico hizo lo mismo con Cassiopeia. Beansu, MVP del partido, tuvo mucho protagonismo con Sett en dos ocasiones y un Kled, y Javier «Elyoya» Prades alteró su elección durante el enfrentamiento, lo que resultaría esencial a la hora de ejecutar las batallas grupales.
En el primer mapa, el dominio de los jinetes fue total. En el segundo, Telepizza Team Queso solo pudo castigar un error de sus rivales, pero Riders sentenció la partida con dos teamfights certeras. En el tercero, los quesos tuvieron motivos para creer, pero se desvanecieron en cuanto Movistar Riders fue capaz de encontrar iniciaciones ingeniosas.
En definitiva, una serie bastante limpia por parte del club madrileño que confirma su máximo rendimiento de cara a una dura semifinal contra MAD Lions Madrid (lunes 23, 18:00h)