Una final única

Main photo.

Nos encontramos ante un duelo inédito, en todos los sentidos. Nunca antes se han enfrentado Vodafone Giants y Movistar Riders en una final de la Superliga Orange y, desde luego, la competición nunca ha celebrado una final que no haya sido presencial. Hasta ahora.

Todo es nuevo, por tanto, en la final de este jueves 2 de abril (20:00h). Y puede que irrepetible, debido a la coyuntura actual, así que toca vivirla de una forma distinta y particular.

También será distinta para los dos contendientes, Vodafone Giants y Movistar Riders, que deberán jugar desde sus respectivas casas y, por una vez, solo sentirán el clamor del público a través de la red. ¿Hasta qué punto puede influir este factor?

Quizá ayude a equilibrar la balanza. Vodafone Giants es un equipo experimentado, cuyos jugadores ya saben lo que es jugar sobre un escenario, e incluso ganar un título de la Superliga Orange.

Quién sabe. Puede que un rookie como Javier «Elyoya» Prades se hubiese amedrentado por el factor presencial, o puede que no. En cualquier caso, una final online coloca a ambos conjuntos en su zona de confort, sin necesidad de adaptarse a más presión que la de estar disputándose el trofeo de campeón.


Una rivalidad a base de backdoors

Movistar Riders ya logró derrotar a los gigantes en la jornada 3, tras un partido de infarto que finalizó con un backdoor del propio Elyoya. Curiosamente, en el partido de vuelta, Giants se cobró su venganza con la misma moneda: un backdoor de Antonio «Th3Antonio» Espinosa tras otro encuentro extremadamente ajustado.

Teniendo en cuenta la temporada regular de 2020, parece que este encuentro podría estar más igualado de lo que prevén las quinielas. Bien es cierto que Vodafone Giants no se ha empleado al máximo durante gran parte de este recorrido, por lo que se espera una versión totalmente depurada de los gigantes en esta gran final.

Desde luego, el club malagueño cuenta con garantías de sobra para un partido como este. La consistencia y el sacrificio de Th3Antonio llegan acompañados por la templanza y la calidad de sus dos grandes estrellas: Prodromos «Pretty» Kevezitidis y Amadeu «Attila» Cavalho. Este trío forma el núcleo de Vodafone Giants, todo un portento del League of Legends.

Lamabear fue el mejor jugador en la semifinal contra G2 Arctic

Para alcanzar la excelencia, los gigantes necesitan que sus dos piezas restantes encajen a la perfección en un encuentro de estas características. No es en absoluto desconocido el peso que Leon «Lamabear» Krüger puede llegar a adquirir en un equipo. Sin embargo, el alemán ha experimentado una mayor irregularidad esta temporada en comparación con varios de sus compañeros y, a excepción de su sensacional partido contra G2 Arctic en semifinales, los playoffs son su talón de Aquiles personal.

El último miembro de Giants es Robert «Erdote» Nowak, el menos experimentado de la escuadra. Si bien el polaco ha sido el más inconsistente de los cinco, su evolución a lo largo de la temporada es indiscutible. Su sinergia con Attila ha alcanzado ya un nivel muy elevado, y ambos conforman una bot lane tremendamente peligrosa.


La revelación de los jinetes

A estas alturas de la temporada, es poco sorprendente que Movistar Riders despliegue un gran juego. Sin embargo, merece la pena recordar que las previsiones con respecto al desempeño de este equipo antes de que comenzase la temporada no eran muy optimistas.

Lo cierto es que, desde el inicio de la temporada, el equipo madrileño se ha codeado con los mejores, y el mérito de todos sus integrantes debe ser reconocido. Puede que el principal artífice de este gran rendimiento sea su entrenador, el británico Joshua Edward «Jarge» Smith, y es que Movistar Riders sabe a lo que juega.

Los jinetes han logrado configurar un quinteto muy compensado. El torrente de habilidad, a veces descontrolado, de jugadores como Francisco «Xico» Cruz o Javier «JaVaaa» Martínez es contrarrestado por figuras más tenaces, como Mauno «Beansu» Tälli y, especialmente, el capitán Rúben «Rhuckz» Barbosa.

A ello se le une la gran revelación de la temporada, el rookie Elyoya, que ha resultado determinante en más de una ocasión. El jungla de Riders es capaz de adaptarse a cualquier campeón, aunque su Qiyana es demencial. Por ello, Elyoya tiene la llave para abrir las posibilidades de los jinetes en esta final.


Calle central: duelo de estrellas

Si hay que destacar una línea por encima del resto, esa es la calle central. Allí se darán cita dos de los mejores mid laners de la Superliga Orange, e incluso de las ligas regionales: Pretty y Xico.

Griego y portugués presentan dos estilos tan llamativos como dispares. Por un lado, el talento refinado de Pretty. Por otro, la agresividad desbocada de Xico. Entre ambos existe un respeto patente, pero solo uno saldrá vencedor de este duelo.

Estos dos mid laners comparten cierta champion pool, por lo que es de esperar que aparezcan campeones como Viktor. No obstante, cada jugador cuenta con picks personales que pueden resultar clave, como Pantheon o LeBlanc en el caso del griego y Cassiopeia o Zoe en el del luso.

Sobran alicientes, desde luego, para seguir esta final tan especial de la Superliga Orange. Os esperamos a todos, desde casa, a partir de las 19:30h. en nuestro canal habitual.