La final de la Superliga de League of Legends se disputará en Barcelona el 12 de agosto

Main photo.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, los equipos jugarán el partido en la sede de la final, aunque todavía sin público por cuestiones de seguridad

12 de agosto en el Barcelona International Gaming Center (BIG C) de la capital catalana. Es el escenario escogido por LVP (Grupo MEDIAPRO) para la disputa de la final de la Superliga, la liga oficial de League of Legends en España y la competición nacional de referencia en el sector de los eSports.

El BIG C se vestirá con los colores de la Superliga para una de las finales más especiales de los últimos años. Desde el inicio de la pandemia, será la primera que se dispute con la presencia de los equipos en la sede de la final, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Las últimas tres finales, las dos de 2020 y la de primavera de 2021, se habían jugado íntegramente online, con los comentaristas en plató, pero con los equipos desde sus propios estadios.

Además, la final de verano 2021 será también la del debut oficial del nuevo trofeo de la Superliga, una de las novedades más esperadas por los seguidores de la competición. En ese sentido, los jugadores podrán levantar la nueva copa en vivo y en directo desde el escenario, algo que no hacían desde la temporada de verano de 2019 en Tenerife.

“Es una estupenda noticia para el sector que podamos hacer una final de la Superliga con los equipos de forma presencial. Todavía no es el escenario ideal, ya que estamos deseando que vuelva el público a disfrutar del espectáculo, pero es un paso en la buena dirección. Desde LVP, junto a Riot Games, los clubes y nuestros patrocinadores, pondremos todo nuestro empeño en hacer una final inolvidable”, explica Jordi Soler, CEO de LVP.

La Superliga encara esta semana la recta final de su temporada regular con casi todo por decidir: las dos primeras plazas, que darían acceso directo a semifinales; los cuatro equipos que se clasifican para los cuartos de final, y pelean por las otras dos plazas de semifinales; y los equipos que acaban luchando por evitar el descenso de categoría. En ese sentido, la competición nos está dejando importantes sorpresas como la mala clasificación del siempre favorito Vodafone Giants, la irregular segunda vuelta del vigente campeón UCAM Esports Club o la gran remontada de Cream Real Betis, comandada por el entrenador Mario “Motroco” Martínez, con siete victorias consecutivas tras comenzar la temporada con solo dos triunfos en siete encuentros.

La cita del 12 de agosto en el BIG C de Barcelona servirá para conocer al heredero en el trono de UCAM Esports Club, que el pasado 25 de marzo superó a Cream Real Betis (3-0) en una final que fue vista por 328.385 espectadores (38% más que primavera 2020) y que marcó el techo histórico de la competición.

La Superliga cuenta esta temporada con el patrocinio de OMEN, Intel y El Corte Inglés, Mahou 0,0 Tostada, Openbank, Kit Kat, Domino’s, Takis, Magnum y Cacaolat.