Rhuckz: «La sinergia entre Elyoya y Xico es nuestra mejor arma ahora mismo»

Main photo.

El viento sopla a favor en el barco del capitán Barbosa. Movistar Riders afronta los playoffs de la Superliga Orange con una condición difícilmente mejorable: campeón de la temporada regular y, por primera vez en mucho tiempo, equipo favorito para ganar la competición. Rúben «Rhuckz» Barbosa lo sabe, pero no pueden desaprovechar esta oportunidad.

Movistar Riders debe vencer a Cream Real Betis (lunes 31, 18:00h) en las semifinales para alcanzar una nueva final. Frente a ellos, el vencedor del Giants-G2 Arctic. Para conocer mejor las sensaciones de los jinetes antes de las citas más importantes de la temporada, hablamos con Rhuckz. Estas fueron las declaraciones del support portugués:

Pregunta: Parece que la situación ha cambiado un poco en Riders, ¿verdad? Ahora sois campeones de la fase regular y favoritos para estos playoffs. ¿Ha cambiado también vuestra preparación?
R: Yo creo que vamos a afrontar los playoffs de la misma forma y que no va a cambiar nada haber ganado la fase regular. Pero tenemos más confianza en que somos los mejores. Antes estaba la duda, incluso nosotros la teníamos, de si Giants era mejor o Riders era mejor, pero creo que ahora estamos un poquito por delante de Giants. Eso nos da confianza para hacerlo bien.

P: ¿Crees que ha sido importante el hecho de elegir rival en semifinales?
R: Sí, yo creo que sí. Tener el mejor seed te da la opción de elegir el rival que crees que te va mejor y eso siempre va a ser una ventaja muy grande. No la tuvimos en primavera, pero ahora nos viene muy bien porque creo que G2 Arctic es el tercer mejor equipo y el equipo con jugadores individualmente mejores. Puede hacer daño a Giants. No creo que gane la serie, pero va a ser muy ajustada.

P: Entonces, crees que fue acertado elegir al Betis como rival para estas semis.
R: Sí. Yo creo que el Betis es un buen equipo, obviamente, pero no son tan buenos como G2 Arctic (como equipo). Tienen a Siler y Dahvys, que son los dos motores del equipo. Cuando están bien, el equipo funciona muy bien. Yo creo que si conseguimos jugar bien en mid jungla con Elyoya y Xico va a ser bastante fácil.

P: ¿Crees que el hecho de que Betis sea un equipo imprevisible os puede hacer daño o daros un susto?
R: Pienso que la única forma de darnos un susto o quizás ganar la serie es ser imprevisible, y eso es la única cosa que tienen que nos puede hacer frente. Si jugamos de igual para igual, creo que vamos a ganar fácilmente.

«Volver al MEC después de cuatro meses en cuarentena nos ayudó mucho»

P: Haciendo repaso de la temporada regular, tuvisteis un momento de bajón en el que no jugasteis tan bien. Como capitán del equipo y principal responsable, ¿cómo viviste esa etapa?
R: Creo que era un poco esperable. Tuvimos una conversación antes de que eso pasara, en la que hablamos sobre que estábamos ya pensando en el EU Masters y eso era un poco codicioso por nuestra parte. Además, intentamos cambiar un poco nuestro estilo de juego, los campeones, la presión de líneas, cómo jugar alrededor de las líneas y ser más eficientes con el oro y no jugar tanto para los objetivos. Creíamos que teníamos que cambiar nuestra forma de jugar porque la gente ya sabía cómo funcionaba nuestro equipo. Además, sabíamos que después de la primera semana, en la que íbamos 2-0 contra G2 Arctic y Giants (los dos equipos que consideramos mejores detrás de nosotros) era el momento adecuado para hacerlo. Lo probamos y no fue bien, y después de dos semanas tuvimos otra charla en la que hablamos de volver a nuestro estilo de juego, que nos funcionaba mejor y nos daba más victorias. También, el paso de salir de las casas por el coronavirus y volver al MEC vino en esas semanas. El cambio de rutina y volver al MEC después de cuatro meses en cuarentena nos ayudó un montón, porque la gente estaba muy nerviosa y había muchas discusiones por cosas que no importaban. Siempre hemos sido conscientes de lo que estábamos haciendo, de todas formas. Sabíamos qué teníamos que cambiar y eso hemos hecho.

P: ¿Qué crees que tiene el Movistar Riders actual que no tuviese el de primavera?
R: Creo que tenemos una sinergia mucho mayor, principalmente en mid y jungla. Elyoya y Xico eran las dos nuevas caras del equipo en primavera. Elyoya llegó de la Iberian Cup como un rookie, con los habituales problemas de ser rookie que todos hemos tenido, y ahora está muy confiado en sí mismo y lo ha demostrado. Su sinergia con Xico está muy bien, que es cuestión de tiempo, y esa es nuestra mejor arma ahora mismo.

P: Durante el tiempo que llevan Elyoya y Xico en el equipo, ¿qué es lo que más te ha gustado?
R: Lo que más me ha gustado es que la gente sabe cuáles son sus errores y siempre quiere mejorar. Creo también que nadie se esperaba que un jungla rookie y un mid laner al que tildaban de inconsistente iban a ser tan buenos. En general, nuestro equipo siempre ha sido el equipo en el que la gente no confiaba mucho, pero creo que hemos crecido un montón y estamos en un punto en el que todos confiamos y todos sabemos lo que hacer en cada momento de la partida.

P: A nivel personal, Rhuckz, ¿cómo crees que has evolucionado durante los últimos años  aquí?
R: Desde que he venido a España, creo que he mejorado todos los splits. Siempre me enfoco en mejorar las cosas que están peores: antes tenía que mejorar mecánicamente y me centré en eso. Ahora, como tengo jugadores buenos en el equipo que lo hacen muy bien mecánicamente, no me tengo que centrar tanto en mí y sí hacerlo en el equipo, para que estén todos en la misma página y el equipo funcione como uno solo porque ellos van a hacerlo bien. Ellos son los guerreros y yo soy como el comandante: yo digo lo que hay que hacer y ellos lo ejecutan muy muy bien. Eso es básicamente lo que estoy aprendiendo ahora, ser más la voz del equipo y menos las manos.

«Nadie se esperaba que un jungla rookie y un mid laner al que tildaban de inconsistente iban a ser tan buenos»

P: ¿Qué crees que tendría que ocurrir en las próximas semanas para que al final del año pienses que ha sido un buen año?
R: Creo que lo que falta ahora mismo es ganar la Superliga Orange, porque perdimos 3-2 en la final y esa final siempre la vamos a recordar como algo que podíamos haber ganado. Creo que ahora es el mejor momento que tenemos como equipo y hay que ganar. En el EU Masters, llegamos al top 4, pero ahora no nos vale solo con llegar a la final. Ganar la Superliga Orange y el EU Masters es terminar el año muy bien.

P: Y el año que viene, ¿qué pasará? Históricamente, el que lo hace bien en Superliga Orange y/o en EU Masters tiene muchas opciones de aspirar a LEC.
R: Yo creo que sí hay opciones de llegar a LEC, pero ya ha pasado muchas veces, que me quedo ahí muy cerquita y nunca pasa. Es muy difícil saber qué va a pasar y qué no va a pasar, pero si lo hacemos bien e individualmente lo hago bien creo que sí que puedo. Es muy difícil saber porque los equipos siempre contactan entre ellos, vienen a por ti y al final acaban eligiendo a otro.

P: ¿Qué crees que necesitas para realmente tener una oportunidad el año que viene?
R: Mejorar un poco de todo siempre va bien, pero sobre todo mejorar la parte débil del mapa. Es decir, ser una persona más protectora y más pasiva. Creo que lo hago bien cuando tengo la responsabilidad en las manos, porque es lo que me gusta hacer, pero mi peor condición es cuando no tengo tanta responsabilidad. Digamos que me quedo un poco perdido en la partida, así que tengo que mejorar el hecho de jugar por detrás.

P: Las quinielas apuntan hacia una reedición de la pasada final entre vosotros y Vodafone Giants. ¿Cómo les ves ahora mismo?
R: Giants siempre va a ser Giants, pase lo que pase. Siempre va a ser un equipo duro y competitivo, porque tienen jugadores buenos. Pero creo que, como todos los equipos, tienen sus problemas. Algunos equipos tardan más en arreglarlos y otros menos, y creo que Giants es un equipo que está tardando un poco más en colocar bien las piezas. De todas formas, el único miedo que tengo de Giants es que cualquier jugador puede carrilear un partido. Por ejemplo, aunque dejes a Attila por detrás, no es suficiente porque Pretty lo puede hacer muy bien. Pero vamos, creo que están peor que en primavera y nosotros estamos mejor.

P: Para finalizar, si tienes alguna rivalidad en concreto con alguien de Giants, ¿qué mensaje te gustaría dedicarle?
R: He jugado muchas veces contra Attila en mi vida y hasta la final del split de primavera no me había ganado nunca. Ha ganado una vez, pero no me va a ganar más.