Falco: «Tengo más presión ahora que cuando era jugador»

Main photo.

Es el momento de demostrar. MAD Lions Madrid ha encadenado varias temporadas sin éxitos a sus espaldas, lo que ha convertido al conjunto madrileño en un constante «quiero y no puedo» por motivos diversos. Sus últimos rosters no han llegado a encajar, pero esta temporada la esperanza en el club comandado por Jesús «Falco» Pérez parece renovada.

El técnico de los leones debuta este split como head coach del equipo tras la salida de Alvar «Araneae» Martín a mediados de la temporada de primavera. Esta será, por tanto, la primera vez que Falco arranque con la máxima responsabilidad como entrenador. A su favor juegan las nuevas incorporaciones del equipo, Krzysztof «Kackos» Kubziakowski y Tore «Tore» Hoel, que se presentan como refuerzos de gran calidad.

Para analizar el nuevo roster de MAD Lions Madrid y sus nuevas responsabilidades como head coach, LVP pudo charlar con Falco durante el Media Day de la Superliga celebrado recientemente. Estas fueron sus declaraciones:

Pregunta: Primavera no fue un buen split para vosotros. ¿Cómo afrontas esta temporada?
Respuesta: La afrontamos con mucha más positividad. Para nosotros fue difícil todo el proceso que hubo en primavera, con el cambio de entrenador -que para los chicos fue una situación complicada- y los cambios de roster tuvimos que hacer en la última parte de la temporada. Ahora tenemos como un comienzo fresco y estamos muy contentos. Creo que tenemos un roster muy sólido para intentar llevarnos el título.

P: Este es el primer split que comienzas como head coach. ¿Cómo es para ti asumir toda esta responsabilidad?
R: Para mí es una mezcla entre cosas positivas y negativas. La parte mala es que tengo mucha más presión de la que tenía antes, porque antes tenía un papel más secundario como asistente. Al final, yo no era el máximo responsable y mi piel no estaba en juego, por así decirlo. Pero también estoy muy contento de que hayan confiado en mí para la posición y tengo el deber de devolverles esa confianza que me han transmitido con buenos resultados. Es una espada de doble filo, pero si quieres progresar y llegar más alto siempre vas a tener que asumir más responsabilidad. La verdad es que siento que tengo más presión ahora que cuando era jugador. No sé por qué, quizá porque me he hecho más mayor (risas), pero cuando era jugador no tenía tanta presión autoimpuesta, por así decirlo.

P: Además, el equipo viene de una temporada bastante irregular en la que no conseguisteis resultados. ¿Qué ocurrió? ¿Cuál fue el problema?
R: Muchas cosas. La primera de ellas: creo que fuimos muy lentos a la hora de atacar los problemas que teníamos. Los problemas se fueron “haciendo bola” y no supimos hacerles frente. Llegó un momento en el que era demasiado tarde. A todo esto se le sumó que Alvar (Araneae) salió del equipo y esto supuso un periodo un poco más convulso. Con la marcha de Aesenar, tuvimos que jugar las últimas semanas con un support nuevo y evidentemente son cosas que añaden más complicación. Quizá te puede cambiar el momentum de la gente, pero al final tienes que enseñarle a alguien nuevo toda tu forma de trabajar en solo unos días. Pero vamos, no hay excusas. Creo que siempre que un roster de MAD Lions no llegue como mínimo a playoffs o top 3 es un desastre, y la temporada de primavera lo fue. No queremos que en verano no pase lo mismo y tengamos que jugarnos la vida en la última jornada.

«Tenemos un roster muy sólido para intentar llevarnos el título»

P: Para intentar remediar esto, ¿cómo ha sido tu preparación de cara al split de verano?
R: Lo que más hemos hecho, aparte de un proceso de scouting bastante gordo, ha sido sentarnos todo el staff de MAD Lions Madrid para barajar qué cosas hicimos bien y qué cosas hicimos mal en primavera. Llegamos a la conclusión de que hay ciertas cosas que no podían repetirse, así que vamos a realizar un seguimiento semanal más intenso para darnos feedback entre todos para localizar los problemas más rápido, y así saber solucionarlos de forma más sencilla. Lo que queremos es que no haya miedo a hablar y a decir las cosas, siempre que sea algo constructivo. Creo que ese tipo de conversaciones son las más productivas para que mejoremos. A día de hoy tenemos más que las que teníamos en primavera.

P: Háblame un poco sobre este roster. Comprendo que mantener a Flakked es una decisión muy defendible, pero en cambio con Alexx y Knighter no ocurre lo mismo teniendo en cuenta su rendimiento en primavera. Aun así, habéis decidido apostar por ellos, ¿verdad?
R: Nuestro punto de vista es que el roster de primavera no tenía grandes problemas. A lo que me refiero es que les faltaba muy poco para ser capaces de jugar bien. Tenían claros problemas entre el mid y el late game, y para ellos era muy difícil solucionarlos. Entonces, lo que pensamos es que era suficiente con cambiar un par de piezas para que el roster funcionase. Para nosotros era mucho más fácil trabajar con un núcleo de jugadores con los que ya habíamos trabajado. Con esa decisión tomada, lo que pensamos es que necesitábamos a un español residente, y por eso llegó Kackos, que además nos viene muy bien porque es un jugador decisivo, con experiencia y que en general va a jugar líneas muy sólidas. Para nosotros va a ser como un pilar que nos mantenga en las partidas, tanto en comunicación como en juego. Por otra parte, el punto que queríamos asegurar era tener una bot lane muy buena y un support que acompañase a Flakked para que diese el último paso que necesita para llegar a LEC. Pensamos que Tore puede hacer precisamente eso, porque con su experiencia y su nivel va a ser muy fácil que contagie a Flakked de esos últimos detalles que necesita para mejorar.

«Flakked es un jugador con muchísimo talento y le llegará su momento»

P: Sabemos que Flakked es vuestro jugador insignia, y veo que confías en que acabará llegando a la LEC. ¿Cuál es tu punto de vista sobre él? ¿Qué crees que necesita para llegar ahí?
R: Al final, llegar a LEC es algo que depende mucho de que te lleves bien con otros jugadores, que tengas buenos contactos, que le caigas en gracia a la gente… y un poco de suerte, porque hace falta que se queden vacantes los roles en los que tú puedas meterte. Yo creo que Flakked va a llegar. Lo que pasa es que tiene que solucionar ciertos problemas de mentalidad que tiene, pero es un jugador con muchísimo talento y le llegará su momento.

P: Por lo que comentas, ha sido una pretemporada bastante intensa para vosotros. ¿Cómo fue esa búsqueda de supports que cumpliese vuestros requisitos y un top laner como Kackos?
R: Gran parte del trabajo fue de scouting. Revisamos el European Masters y la mayoría de playoffs de las principales ERL. Sí que es verdad que Tore nos cayó un poco del cielo. Nuestro staff de LEC recibió la información de que se iba a marchar y fuimos capaces de ir a por él. En cualquier caso, nuestra prioridad siempre fue encontrar primero a un español residente. En cuanto encontramos a Kackos, ya fuimos con la tranquilidad de fichar a cualquier support extranjero. Sin Kackos, se nos hubiese caído bastante la idea del roster que teníamos. Por suerte logramos ficharle, porque además es un jugador que siempre hemos tenido en cuenta desde que se pasó por España. Su última temporada en K1CK fue fantástica y para nosotros era perfecto. 

P: Después de conseguir reforzaros tanto como comentas, ¿cuáles son vuestras expectativas para esta temporada?
R: El objetivo, claramente, es ganar. Y te lo va a decir todo el mundo. Como objetivo mínimo a nivel realista, sería alcanzar el top 3 e irnos al European Masters.

P: ¿Cómo ves la rivalidad esta temporada? Hay equipos que han hecho muchos cambios y otros han mantenido todo su roster.
R: Me parece curioso que a UCAM no les hayan fichado ningún jugador. Yo creo que va a ser el rival a batir, porque son los que han ganado y han hecho un EU Masters bastante decente. Luego, creo que hay equipos que se han reforzado y otros son una incógnita. Por ejemplo, los cambios de Riders y Giants son una incógnita, porque pueden ser para mejor o para peor. Incluso nosotros somos una incógnita. En general, creo que si los equipos han hecho cambios ha sido con la idea de mejorar, obviamente. Quizá equipos de tabla baja como eMonkeyz o BCN Squad pueden haber salido más perjudicados. También creo que la gente va a infravalorar al Betis y yo creo que sus cambios no van a salir mal, porque han ganado a Jackspektra y su nuevo mid laner va a ser un buen recambio para Miniduke.

P: Antes hemos hablado de que esta es tu primera etapa como head coach. ¿Qué objetivos tienes a nivel personal en este nuevo rol?
R: Digamos que mis metas actuales son mejorar todos los aspectos de mi trabajo que no están relacionados directamente con el juego. Es decir, los aspectos personales, cómo interactuar con las personas, etc. Quizá eso no sea mi punto fuerte, porque mis habilidades están más centradas en conocimiento del juego. Quiero mejorar más a nivel interpersonal, ese sería mi objetivo a corto plazo.

P: ¿Te ves entrenando a algún equipo grande en el futuro?
R: Bueno (risas), primero tengo que ser capaz de conseguir éxitos en España. Vamos a ir pasito a pasito para no hacer el cuento de la lechera.