Acento gallego para las retransmisiones de League of Legends. Manuel "Cabramaravilla" Martínez, tal y como anunciamos durante el Programa 0 del pasado jueves 24, se incorpora a la plantilla regular de comentaristas de cara a las próximas temporadas, y participará tanto en Superliga Orange como en LEC junto a Ibai, BarbeQ y Wolk.
De hecho, Cabramaravilla debutará este mismo viernes 25 con la máxima competición europea, una liga que ansía comentar. Y es que el gallego se encuentra en una etapa de su carrera profesional donde cada día que pasa siente más pasión por League of Legends.
Para conocer mejor a este nuevo comentarista, LVP le entrevistó poco después de su llegada a Barcelona. Estas son las interesantes declaraciones de Cabramaravilla:
Pregunta: ¿Cómo te sientes en tus primeros días en LVP?
Respuesta: Es un poco extraño, porque me da la sensación de que la LVP tiene más presupuesto para un día de trabajo del que yo he manejado en mi vida. Entonces, me siento impresionado a la par que seducido por el despliegue de medios.
P: ¿Qué era para ti LVP antes de venir aquí?
R: Quizás, como la estructura referente en cuanto a la creación de contenido en español. Es decir, normalmente no se tiene en cuenta a los casters como lo mismo que puede hacer una persona que escribe artículos o hace vídeos divertidos, pero para mí al fin y al cabo es la misma idea: ser capaz de transmitirle al público la pasión y el gusto por cosas concretas, enseñar aquello que vale la pena ver para que el espectador de manera tranquila y relajada pueda experimentar lo mejor del juego y lo más divertido que se puede sacar de él. Y tener ahora la oportunidad de colaborar con gente que para mí era referente en mi lengua nativa es muy bonita y vengo muy ilusionado.
P: ¿Por qué has decidido venir a LVP como comentarista?
R: Al margen de pensarlo como un paso natural en mi carrera en muchos sentidos, me da la sensación de que como comentarista puedo aportar una cosa que no necesariamente podía aportar en el resto de mis roles, que es el destacar en cada momento qué cosas están haciendo bien los jugadores. Muchas veces, es fácil recurrir al ambiente de “tasca”, que si bien es muy divertido, al final todos acabamos “rajando” de algún jugador. Y yo el primero. No estoy diciendo que esto sea malo; entiendo que es diversión. Pero me parece que también los jugadores son gente que se esfuerza muchísimo en dar un nivel excelente en ciertas cosas que quizá el público no valora. Y la verdad es que me tentaba mucho la oportunidad de acercar más esas ideas al público general. Explicar qué razonamientos e ideas los jugadores piensan y el público no valora. Entonces, yo aquí veía la oportunidad de traer un poco más ese League of Legends al público general y obtener ese tipo de satisfacción en mi carrera, de un contenido que sinceramente ahora me da la sensación de que nadie prácticamente lo está haciendo. Es un contenido centrado no necesariamente en el optimismo, pero sí en aquello que está bien ejecutado, por qué está bien ejecutado y admirar la profesionalidad y la habilidad de quien lo está haciendo.
P: Entonces, si pudieras definir tu estilo como comentarista, ¿cómo sería?
R: Es una pregunta difícil, la verdad. Porque normalmente, para mí la prioridad cuando estoy comentando es crear la mejor experiencia posible para el público, y solo, digamos, existo en esa manera de pensar cuando estoy comentando. Por eso no suelo pensar en mi estilo de una manera abstracta, sino que en cada momento pienso: ¿Qué es lo que puedo hacer ahora que más va a contribuir a la retransmisión? Muchas veces esto es callarse la boca, o darle un buen pie a tu compañero. No es necesariamente algo que tú tengas que hacer con tu estilo. Si tuviera que definir mi estilo de alguna manera, diría que es ser buen profesional y hacerlo lo mejor posible. Pero esto es tan genérico y falto de salsa que prefiero decir que mi estilo es que no pienso lo que hablo, que es más o menos mi estilo en la vida en general (risas).
P: Vas a comentar mucho League of Legends esta temporada. ¿Cómo ves la Superliga Orange a rasgos generales?
R: Desde hace años he seguido algo de Superliga Orange, y es una liga que creo que ha sido un poco maltratada en términos de los jugadores individuales. Es decir, vemos constantemente que los equipos cometen errores de amateur, y eso provoca que la gente se centre en los jugadores. Y luego muchas veces vemos que llegan a la LEC y no es este el caso, que realmente son jugadores que pueden empezar a competir con la élite, o que, como Jiizuke, se colocan entre los mejores. Entonces, yo creo que es una liga que cuenta con una gran cantidad de talento que se está formando, y que quizá el desafío es ser capaz de enseñar más esta parte sin que el público se centre en los pequeños errores. Es una liga muy interesante, porque te permite ver el principio de cómo se forman los estilos y las personalidades de los jugadores, pero también soy consciente de que voy a tener que trabajar mucho para ser capaz de traer eso al público de una manera que sea fácil de digerir, natural en el hablar y que, en definitiva, sea un producto satisfactorio.
P: ¿Qué opinas sobre esta nueva temporada, con diez equipos y con clubes de LEC?
R: La veo muy interesante. Hay unos cuantos rosters que quiero tener controlados. Por ejemplo, Yoppa es una persona que tiene un gran talento individual y tengo muchas ganas de ver cómo se desarrolla. Pero ni siquiera es esto lo que quiero observar. Koldo, por ejemplo, es el jungla español que tengo más vigilado (lo siento, Hero) ahora mismo. Lo poco que vi de él me gustó mucho. Y yo creo que en todos los equipos hay una o dos perlas de este estilo. Jugadores que, o bien tienen gran talento, o tiene grandes ideas, o tienen un rol diferenciado pero que en sí mismo merece admiración (como Falco, que a pesar de no haber competido en LEC, es difícil negar que ha tenido una buena carrera). Yo estoy bastante hypeado por ver cómo este tipo de cosas van a chocar contra un roster como el que tiene Splyce, que viene muy cargado de talento y le ha quitado a MAD Lions el cartel de favorito. Yo creo que vamos a tener una lucha por el top 1 muy intensa.
P: Ya has podido formar parte de los eventos de LVP durante el año pasado. ¿Cómo es para ti participar en una cita de este calibre?
R: Muy sorprendente. Yo no viajaba a eventos a no ser que tuviera algún tipo de trabajo porque no creo que sea buena idea pensar en el entorno profesional como una red social de la que dependes para tener amigos. Creo que eso al fin y al cabo produce algún tipo de “corrupción”, y hace que no te centres tanto en alcanzar la excelencia y ser buen compañero como creo que deberías. Pero es muy impresionante el nivel que da la LVP en los eventos. Yo creo que este año lo haremos mejor, básicamente porque soy una persona muy creída (risas) y confío en que podré aprender rápidamente y trascender ese hueco. Pero soy consciente de que los estándares a los que tengo que elevarme son muy altos, y me da la impresión de que todos los casters son muchísimo más experimentados que yo y muy hábiles. Entonces, creo que los eventos van a ser muy buenos este año y los vamos a llenar de hype, pero quizá más porque yo traigo ilusión que necesariamente esa habilidad, ya que el nivel de profesionalidad de LVP es muy impresionante desde mi punto de vista.
P: Hablemos sobre la LEC, ya que te estrenas esta misma semana. ¿Cómo ves esta competición reformada? ¿Tienes especiales ganas de comentarla?
R: Me muero de ganas. La línea gráfica me parece, sinceramente, horrorosa. Preferiría sin ninguna duda la selección de campeones anterior (risas). Pero la verdad es que cada año que pasa me gusta más el League of Legends. Parece increíble esto visto desde el principio del año pasado, cuando seguramente pensaba que no había una forma de que me gustase todavía más. La LEC, en particular, es una liga que he seguido durante muchos años. Incluso como casual, que era fan de equipos como Fnatic u Origen cuando ya consiguieron sus coronas. Llega ahora la temporada 9. Los equipos tienen financiación de verdad. Vemos a superestrellas aquí, como GorillA. Vemos la vuelta de jugadores que se habían ido a Norteamérica por el dinero, como Febiven, que también es como un jugador de legado. Y ahora toda esa gente va a competir en lo que va a ser un nivel medio que posiblemente sea el más alto de la historia. Entre que me encanta la liga, que el nivel va a ser fantástico y que para mí va a ser una experiencia muy buena explicar lo que comentaba anteriormente, las ideas de los jugadores, pues me muero de ganas. El otro día no pude resistirme y estuve repasando en mi stream las jornadas a modo de radio. Y no podía esperar a que comenzase la próxima jornada para seguir viendo a estos equipos. Espero que cumpla todo el hype que trae, porque yo tengo muchas ganas de ver esta liga.
P: ¿Qué equipo te llama más la atención?
R: Hay tantos equipos que tienen cosas buenas… Voy a tener que decir que de momento es G2. Lo siento, pero no poder evitar arrodillarme ante el talento es una debilidad que yo tengo. Cuando me parece que alguien tiene una habilidad innata que supera al resto me atrae de manera inconsciente. Y G2, a pesar de que ha jugado pocas partidas, está enseñando todas sus cartas de que realmente tienen un roster que tiene poco que envidiarle a otros como SKT o Invictus Gaming en términos de talento individual puro. En ese sentido, ver cómo se desarrolla este equipo y ver a qué máximos son capaces de llegar, si son capaces de superar el tema de los egos que se puede comentar y cumplir con su potencial… Es una cosa que puede ser maravillosa para el LoL europeo y yo es un equipo que no puedo esperar para verles jugar.
P: Una última pregunta, a modo de bienvenida. ¿Qué te gustaría decirle al público de LVP? ¿Qué pueden esperar de ti en las retransmisiones?
R: Yo sé que vengo en una época un poco extraña para LVP. Se han ido casters a los que yo respeto mucho y son unos zapatos muy grandes que llenar. Yo lo lamento, gente, porque sé que muchas veces cuando se intentan llenar unos zapatos demasiado grandes es sencillo parecer un payaso, pero hago lo que puedo. Es decir, mi prioridad es crear el mejor casteo posible, hacerlo yo individualmente de la manera que mejor pueda, ya sea en un momento en el que toque lucirse o en otro en el que toque callarse la boca porque tu compañero lo está haciendo genial. Sea como sea, mi prioridad en el casteo es generar la mejor experiencia posible y yo espero que me deis la oportunidad de intentar esculpir esta habilidad y traeros un casteo que no tenga nada que envidiar a los anteriores. Sé que va a ser una tarea difícil, pero la cojo con respeto y con mucha ambición. Y bueno, veremos lo que nos depara el futuro. Igual es terrible, pero tendréis que verlo.