Cinco razones para no perderse la final de Tenerife

Main photo.

Restan escasos días para la gran final de la Superliga Orange. Tenerife acogerá la última batalla de 2019 entre Vodafone Giants y Origen BCN, equipos que han dominado esta temporada.

Antes de que llegue el domingo 1 de septiembre, fecha en la que conoceremos al nuevo campeón de la competición, repasamos los motivos para no perderse una final que se presenta inolvidable, especialmente si se tiene en cuenta el precedente sentado por la final de Sevilla entre Splyce Vipers y Origen BCN.

 

1. Campeones por primera vez

A excepción de Antonio "Th3Antonio" Espinosa, que levantó su primer título como suplente (diciembre de 2017), el resto de jugadores nunca ha sido campeón de la Superliga Orange. Este podría ser, por tanto, el primer trofeo para jugadores jóvenes como Iván "Razork" Martín, pero también para otros veteranos como Adrián "Homi" Moldes. 

De hecho, tanto el club de Origen BCN como sus cinco jugadores podrían coronarse por primera vez como campeones de la Superliga Orange. Sea cual sea el resultado, no obstante, nuevos jugadores saborearán la gloria por primera vez.

 

2. En busca de la redención

Todos los jugadores presentes en esta cita llegan sedientos de victoria tras sufrir duros momentos en su etapa más reciente. En el caso de Origen BCN, la organización recibió la derrota más difícil de asimilar la pasada temporada. Todavía permanece en el recuerdo aquel nexo a menos de la mitad de vida que el club barcelonés no fue capaz de destruir, provocando así el 3-2 favorable a Splyce Vipers en la final de Sevilla.

La decepción en el rostro de Homi y compañía fue inevitable, pero esta vez Origen BCN llega con más madurez y experiencia. Tras superar su momento más bajo, el equipo llega con la mejor mentalidad posible.

De todos modos, Vodafone Giants también ha estado familiarizado con la derrota durante el último año y medio. Desde que MAD Lions E.C. comenzó su disnastía, los gigantes han encadenado varias dosis de sufrimiento. Desde el caso "Razork" en las semifinales de primavera 2018, la escuadra de League of Legends siempre se ha quedado a las puertas de la gloria.

Las derrotas sufridas en las finales de Bilbao e Iberian Cup (Barcelona), junto a la decepcionante caída en los cuartos de final de primavera 2019, han marcado a una plantilla que lleva unida bastante tiempo. Ahora, por primera vez, Antonio "Th3Antonio" Espinosa y compañía llegan a una gran final como favoritos. ¿Serán ellos quienes completen su redención, o serán las cicatrices de Origen BCN?

 

3. Las estrellas del futuro

Es habitual que cada año las plantillas de las principales ligas internacionales se renueven, y la Superliga Orange siempre ha sido una importante fuente de talento. Por ello, quizás Tenerife sea la última oportunidad para poder disfrutar de algunos de los jugadores más brillantes de la competición antes de su posible partida hacia la LEC.

Nombres que llevan tiempo resonando entre los mejores equipos de Europa son Petr "Denyk" Haramach, Aljosa "Milica" Kovandzic, Matthew "Deadly" Smith o Nikolay "Zanzarah" Akatov. Todos ellos están destinados, si su progresión se mantiene, a competir contra los mejores del continente en un futuro cercano, del mismo modo que ocurrió en 2018 con jugadores como Tim "Nemesis" Lipovsek, Jorge "Werlyb" Casanovas u Oskar "Selfmade" Boderek.

 

4. Un precio popular para un evento único

Si resides en Tenerife o en las Islas Canarias, no puedes perderte las finales de la Superliga Orange en vivo. Por solo cinco euros (todavía quedan algunas entradas disponibles) podrás disfrutar del mejor League of Legends nacional en directo, acompañado por un espectáculo único desde el pabellón Quico Cabrera.

El recinto canario se vestirá de gala para acoger el show de la Superliga Orange. La puesta en escena y las diversas actividades durante las pausas buscarán ofrecer a los asistentes la mejor experiencia posible. Además, todas las entradas contarán con el aspecto de League of Legends "Nunu y Willup de Origami" de forma totalmente gratuita, y las marcas patrocinadoras de la competición realizarán varias acciones durante la final en las que se sortearán diversos premios.

 

5. La última batalla

Tal y como se ha mencionado con anterioridad, esta será la última batalla de 2019 en la Superliga Orange. Un ciclo se acaba con la final de Tenerife, y en 2020 arrancará una nueva etapa cargada de sorpresas. Por ello, este es un partido que cuenta con un toque poético, y que supondrá para cerrar un año clave en el desarrollo de la competición nacional.

Además, de cara al próximo año es de esperar que muchos nombres varíen en las plantillas de la liga. Algunos abandonarán la Superliga Orange, otros nuevos llegarán y muchos cambiarán su camiseta. La última batalla servirá, por tanto, para despedir una era en el League of Legends de España.