Champi: «Vengo a pasármelo bien»

Main photo.

Se ha especulado mucho durante los últimos meses, pero ya podemos confirmarlo. David «Champi» Pérez llega como nuevo comentarista de LVP para las próximas temporadas.

Este joven caster, repleto de desparpajo, será una de las voces de la próxima Superliga Orange, que recientemente ha presentado su nueva identidad.

Para conocer mejor a Champi, LVP pudo charlar con él durante el media day de League of Legends celebrado en Barcelona. Estas son las declaraciones de nuestro nuevo comentarista:

Pregunta: ¿Cómo han sido estas últimas semanas para ti?
Respuesta: La verdad es que fue un poco loco, porque todo el mundo lo daba por supuesto, pero yo estaba en Polonia estudiando. Es decir, ya me había planificado el año. Me ha pillado un poco de golpe, pero aquí estoy, que es lo importante.

P: ¿Cómo crees que has progresado como caster para acabar aquí?
R: Yo creo que la evolución es evidente, ya simplemente a nivel cronológico en los proyectos en los que he estado. He pasado de comentar el torneo de mi universidad porque me pillaba por ahí a hacer LoL Segunda, TCL, involucrarme mucho con la escena amateur, que posteriormente se convertiría en el Circuito Tormenta. Empecé también en mi canal a hacer la LPL, que al final es algo que llega a mucha gente, y donde los equipos son más grandes. Yo creo que todo han sido pasos lógicos. Mucha gente decía el año pasado que yo tendría que haber entrado. Pero estoy aquí ahora, cuando ha podido ser.

P: ¿Cuál es tu relación con el LoL? ¿A partir de qué momento entras en contacto con el juego y cuándo empiezas a vivirlo como un seguidor tan fiel?
R: Creo que esa pregunta tiene bastante que ver con por qué me gusta China y todo lo que tiene que ver con la LPL. Soy el típico jugador al que siempre le han gustado los videojuegos, pero nunca he sido hardcore. Antes jugué a otros juegos, por los que llegué a conocer LVP, los esports e incluso participé en algunos torneos. Cuando transicioné a League of Legends, fue un paso muy natural, pero también muy casual. Jugaba con mis amigos, y jugaba torneos de bronces en la plataforma de LVP. Empecé a mejorar, quise ser jugador, pero vi que no me daba. A partir de ahí me empecé a interesar un poco más por la escena. Eso fue por 2015, justo cuando ganó Edward Gaming el MSI. Me flipó ese torneo, me hice fan de China y del LoL. Y desde entonces ha sido todo una bola de nieve que se ha ido retroalimentando hasta estar aquí.

Champi-entrevistando-jugador-profesional

«Para mí, lo más especial que tiene League of Legends es su comunidad»

P: ¿Qué tiene para ti de especial League of Legends?
R: No es tanto el juego en sí. Quizá hay gente que no lo entienda, pero voy a decir la comunidad. La comunidad del LoL siempre ha sido conocida por ser muy tóxica, pero también, cuando quiere, es todo lo contrario. Ir a Gamergy, los eventos, Vistalegre… En Vistalegre, por ejemplo, me paraban cada dos pasos, pero ya ni siquiera para una foto. Te preguntan tu opinión, y hablas con una persona que no conoces como si estuvieras viendo un partido en un bar con un colega. Eso une mucho. También jugar con tus amigos online, y luego verlos en un evento, porque coincide con la final de un torneo o lo que sea, acaba aficionándote muchísimo a lo que es la competición de League of Legends.

P: ¿Qué te hace pasar de ser jugador casual a comentarista?
R: Está muy dado por un par de puntos. No es algo que yo haya elegido, sino que ha sido así. Si fuera por mí, habría intentado seguir jugando, pero vi que no llegaba, que no tenía oportunidades, etc. Pero sí que veía que llevaba un tiempo jugando y que tenía un bagaje detrás que otros jugadores nuevos no. Entonces, intentaba aportar esa experiencia a los jugadores nuevos. Ese fue un paso muy natural a ser entrenador. Uno de mis equipos estaba en la final de un torneo en Dreamhack hace como 5 o 6 años, y me pidieron que les echase un cable porque solo tenían un comentarista (el otro equipo no tenía entrenador). Y me gustó tanto que empecé a buscar oportunidades para comentar en mi universidad, en el pueblo, cosas online… Solo comentar una partida me dejó completamente fascinado y dije: “Quiero dedicarme a esto”.

P: ¿Qué crees que te diferencia con respecto al resto de casters?
R: Alguna vez me planteo por qué tengo un contacto tan cercano con la gente. Yo creo que es porque es como si pusieras a un usuario del chat a comentar. No a cualquier persona, sino una persona que ve todo y que está en todos los chats. Al final, hago las mismas bromas que se suelen hacer por el chat. Estoy empapado de toda esa cultura de LoL, la transmito y la gente que lo está viendo tiene esa sensación de estar ellos mismos comentando. Es una conexión especial que creo que tengo con el espectador.

P: Muchos no lo creían, pero al final vas a ser parte de LVP. ¿Qué sientes?
R: Es muy simbólica la imagen que se ha creado alrededor de LVP. Yo ya veo el logo de LVP y ya no pienso en lo que era antes. Ahora es la empresa que lleva el LoL y las caras públicas, que son sus comentaristas. Aunque al final no hay tanta diferencia porque he trabajado ya en otras empresas y conocía a muchos trabajadores de LVP antes de entrar. No ha sido un paso tan grande, pero sí que es verdad que notas como una sensación de decir: “Esto es el tope. A nivel español, poco más se puede hacer”.

P: ¿Qué crees que puedes aportar a la retransmisión?
R: Aportar… Yo vengo a pasármelo bien. Es mi idea. Que la gente se lo pase bien conmigo es mi objetivo.

Champi-cascos-micro

«Creo que he llegado en el mejor momento posible»

P: Ha habido gente que ha jugado con el meme de “LVP Champi” bastante tiempo. ¿Qué te gustaría decirles ahora que es realidad?
R: Me gustan los memes. Como he dicho, soy un usuario del chat casteando. Yo sé que lo haría, pero cuando estás en el otro lado también ves cosas que no ves cuando estás en la primera parte. Y ya no hablo solo de lo mío, sino de anuncios de equipos, etc. Hay ciertas personas que abusan mucho de ese meme, y al final llega un momento en el que no hay hype por nada. Nadie espera nada porque todo el mundo sabe todo, se filtra antes… y los anuncios quedan un poco vacíos. Entonces, está muy bien la broma, pero también hay que apoyar y que pensar que aunque tú lo sepas igual hay otras personas que quizás no lo saben. Está bien, yo también me río con los memes de “LVP Champi”, pero hay que saber jugar con ello.

P: Llegas como nuevo comentarista para la Superliga Orange. La competición acaba de cambiar de imagen. ¿Qué esperas de esta nueva temporada?
R: Yo creo que he llegado en el mejor momento posible para poder incorporarme, y no solo por el cambio de imagen. También esta temporada se caracteriza por la nueva normativa, que va a traer a muchos jugadores jóvenes españoles que yo he tenido en el Circuito Tormenta. Entonces, haber podido dar el paso con ellos creo que va a ayudar mucho a que conozca las narrativas, y a que pueda dar a conocer a la gente que está viendo las liga estas caras nuevas.

P: ¿Cómo crees que va a evolucionar la Superliga durante este año?
R: Es mucho tiempo. Ves cómo estaban las cosas hace un año  y no tienen nada que ver. De momento ya tenemos el cambio de que vamos a tener muchos jugadores españoles y que el European Masters va a ganar peso esta temporada. Yo creo que todo tiene que evolucionar hasta un punto en el que no haya diferenciación entre ligas, que cada uno pueda ver lo que le gusta. Igual que en el deporte tradicional, donde puedes ver la liga española de fútbol, la inglesa… Y luego los mejores se juntan en la Champions. Aquí parece que si quieres ver LoL tienes que ver todas las ligas y es súper importante, porque los jugadores saltan de una a otra continuamente. Yo creo que se van a afianzar las marcas, a localizar los jugadores y que poco a poco esta sensación de que en un año han pasado siete se va a ir diluyendo, espero (risas).

P: ¿Y en cuanto a League of Legends?
R: Así como consumo mucho competitivo, también juego mucho. Hay mucha gente que no, que simplemente ve LoL, pero yo sí. Entonces, suelo ser muy crítico con los cambios, cada vez que veo un parche, por ejemplo. Siempre ayuda tocarlo con tus propias manos. Y esta pretemporada, la verdad, es de las que menos me ha entusiasmado respecto a otras. Pero, a raíz de ver partidas, creo que Riot sabe lo que quiere hacer y está intentando poco a poco encontrarlo. Noto como un patrón, desde 2018, de que el meta está transicionando hacia algo que no sé muy bien qué va a ser. Pero creo que puede estar muy bien, y aunque haya puntos intermedios en los que haya cosas que se han ido de las manos, u otras que no son divertidas, creo que hay una meta dentro de un par de años, en la que el juego va a estar perfecto.

P: Para finalizar, ¿qué te gustaría decirle a la gente que te va a ver a partir de ahora en las retransmisiones de la Superliga Orange?
R: Espero que podamos conocer juntos a todas las nuevas caras que se han incorporado a la liga. Espero poder aportaros parte de lo que sé, que llegue mi mensaje y ayudar a construir narrativas. Y, sobre todo, lo importante es que lo pasemos bien juntos.